AL COMPAS DE LA VIHUELA ES UN PROGRAMA DE RADIO QUE SE EMITE LOS MIERCOLES DE 22HS A 24HS, POR RADIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
sábado, 22 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
La vihuela y la guitarra en el siglo XVI
La vihuela es un instrumento de cuerdas similar a la guitarra que jugó durante el siglo XVI en España un papel similar al del laúd en el resto de Europa. Los vihuelistas españoles legaron una importante colección de obras de gran calidad para este instrumento.
En siglo XVI la guitarra solamente tenía cuatro cuerdas dobles. Algunos de los compositores vihuelistas escribieron para ella aunque en menor cantidad que para la vihuela.
Este instrumento fue introducido a América durante la conquista, en nuestro país no se conoce muy bien si se tocaba realmente la vihuela o se utilizaba este nombre para nombrar a la guitarra, lo que si sabemos es que tomo gran significacion entre los gauchos, es así que los primeros versos del Martín Fierro dicen:
"Aqui me pongo a cantar,
al compas de la vihuela
que el hombre que lo desvela
una pena estraordinaria
como el ave solitaria
con el cantar se consuela"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)